Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua, para las Normas NOM-001-SEMARNAT-1996. NOM-002-SEMARNAT-1996 y el proyecto PROY-NOM-001-SEMARNAT-2021. REPROGRAMADO COMO: Actualización a la NOM-001-SEMARNAT-2021, análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua, bases para análisis toxicológicos, y NOM-002-SEMARNAT-1996
|
Objetivo General: El participante aprenderá los fundamentos de los métodos fisicoquímicos en agua, así como la forma de llevarlos a cabo en el laboratorio.
|
Duración: 9 a 18 horas, (40 horas), en el Centro de Capacitación del IMTA, Jiutepec, Mor.
|
Fecha: Del 22 al 26 de agosto de 2022
|
Instructores: M. en I. Minerva Sánchez Guzmán
M. en I. Manuel Sánchez Zarza
M. en Q. Martha Avilés Flores
M. en C. Juana Enriqueta Cortés Muñoz
M. en C. Norma Ramírez Salinas
|
Conocimientos básicos del participante: Es recomendable que los participantes estén familiarizados con el sector hídrico, así como con los estándares de muestreo.
|
Dirigido a: Personal de instituciones gubernamentales, empresas e instituciones educativas, que labora en los laboratorios realizando pruebas para análisis de agua.
|
|
Requerimientos para el curso:
- Indispensable que cada participante lleve consigo bata de laboratorio, zapato cerrado antiderrapante y calculadora.
|
Costo: $11,600.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)
|
Contenido
- Generalidades de las normas NOM-001-SEMARNAT-1996 y NOM-002-SEMARNAT-1996 y comparación con su proyecto PROY-NOM-001-SEMARNAT-2021.
- Potencial de hidrógeno pH, temperatura y materia flotante. Teoría, fundamento y métodos de análisis.
- Práctica de muestreo y medición de parámetros de campo.
- Generalidades de análisis Gravimétricos.
- Sólidos. Teoría y relación entre la gama de éstos. fundamento, y métodos de análisis.
- Grasas y aceites (G y A). Teoría, Fundamento y Métodos de análisis.
- Práctica de análisis de sólidos suspendidos totales y grasas y aceites.
- Generalidades de análisis espectrofotométricos.
- Nitrógeno que proviene de los nitratos. Teoría, Fundamento y Métodos de análisis.
- Nitrógeno que proviene de los nitritos. Teoría, Fundamento y Métodos de análisis
- Demanda Química de Oxígeno (DQO). Teoría, Fundamento y Métodos de análisis
- Cromo hexavalente. Teoría, Fundamento y Métodos de análisis
- Color Verdadero. Teoría, Fundamento y Métodos de análisis
- Práctica de análisis de fósforo total, nitrógeno de nitratos, nitrógeno de nitritos, demanda química de oxígeno y cromo hexavalente.
- Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5). Teoría, Fundamento y Métodos de análisis.
- Generalidades de análisis volumétricos.
- Nitrógeno Total Kjeldahl (NTKj). Teoría, Fundamento y Métodos de análisis.
- Cloruros totales. Teoría, Fundamento y Métodos de análisis.
- Práctica de NTKj, Cloruros y Demanda Bioquímica de Oxígeno
- Cianuros. Teoría, Fundamento y Métodos de análisis (teórico)
- Aseguramiento de la calidad de los resultados
|
INSCRIPCIONES:
Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:
M.A.T.I. ERNESTO MOTA CONCHA
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fecha límite para recepción de pagos: 12 de agosto de 2022
Descargar ficha técnica
|