Modelaci贸n de escurrimiento en cuencas con HEC-HMS
|
Objetivo General: Los participantes aplicar谩n el software HEC-HMS para determinar el escurrimiento y/o las avenidas, a partir de precipitaci贸n hist贸rica o de dise帽o, que servir谩n para el dimensionamiento de las diferentes obras hidr谩ulicas.
|
Duraci贸n: 40 horas
|
Instructor: M.I. Vladimir Contreras Gonz谩lez
|
Conocimientos b谩sicos del participante: El participante deber谩 contar conocimientos de hidrolog铆a y de hidr谩ulica de canales; estar familiarizado con el uso de equipo de c贸mputo y tener conocimientos en el uso de la hoja de c谩lculo de excel.
|
Dirigido a: A personal que realice dentro de sus actividades laborales o de investigaci贸n estudios hidrol贸gicos relacionados con la modelaci贸n del proceso lluvia-escurrimiento
|
|
Requerimientos para el curso: Es indispensable traer consigo computadora port谩til.
|
Costo: $10,000 + IVA
|
Contenido
- Definici贸n y/o descripci贸n de conceptos b谩sicos del proceso lluvia-escurrimiento
- 1.1. La Cuenca Hidrol贸gica
- 1.2. Caracter铆sticas fisiogr谩ficas de la cuenca
- 1.3. Precipitaci贸n
- 1.3.1. Precipitaci贸n media en la cuenca
- 1.3.2. Distribuci贸n temporal de la precipitaci贸n
- 1.3.3. Tormentas de dise帽o
- 1.3.4. Precipitaci贸n efectiva
- 1.4. Infiltraci贸n
- Conceptualizaci贸n del HEC-HMS y de la modelaci贸n hidrol贸gica
- 2.1. Introducci贸n y conceptualizaci贸n a la modelaci贸n del proceso lluvia escurrimiento
- 2.2. Estructura del software
- 2.3. Componentes del software
- Tipos y fuentes de informaci贸n cartogr谩fica, climatol贸gica e hidrom茅trica
- 3.1. Fuentes de informaci贸n cartogr谩fica
- 3.2. Fuentes de informaci贸n de climatolog铆a
- 3.3. Fuentes de informaci贸n de escurrimientos
- Uso de QGIS en hidrolog铆a
- 4.1 Descripci贸n r谩pida del entorno de QGIS
- 4.2 Edici贸n y creaci贸n de archivos vectoriales
- 4.3 Generaci贸n y procesamiento de archivos Raster
- 4.4 Determinaci贸n de algunas caracter铆sticas fisiogr谩ficas de cuencas y cauces
- Aplicaci贸n del HEC-HMS para la modelaci贸n del escurrimiento de una sola cuenca
- 5.1. Componente de Subcuenca
- 5.2. Componente de series de tiempo
- 5.3. Componente Meteorol贸gica
- 5.4. Componente de Especificaciones de control
- 5.5. Simulaci贸n y resultados
- 5.6. Ejercicio de una cuenca no aforada
- Uso del m贸dulo de Calibraci贸n en HEC-HMS
- 6.1. Funciones objetivo
- 6.2. M茅todos de Soluci贸n
- 6.3. Ejercicio: Calibraci贸n de una cuenca
- Modelaci贸n del escurrimiento en cuencas no aforadas
- 7.1. Componente de Subcuenca
- 7.2. Componente de series de tiempo
- 7.3. Componente Meteorol贸gica
- 7.4. Componente de Especificaciones de control
- 7.5. Ejercicio. Modelaci贸n del escurrimiento en una cuenca no aforada
- Modelaci贸n de cuencas complejas
- 8.1. Componente de Subcuenca
- 8.2. Tr谩nsito de avenidas en cauces y vasos
- 8.3. Componente de series de tiempo
- 8.4. Componente Meteorol贸gica
- 8.5. Componente de datos aparejados (Paired Data)
- 8.6. Ejercicio: Dise帽o de una presa Rompe picos
- 8.7. Ejercicio: Dise帽o de una laguna de inundaci贸n
|
Sede:
Instituto Mexicano de Tecnolog铆a del Agua
Direcci贸n: Paseo Cuauhn谩huac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, M茅xico.
|
Para m谩s informaci贸n:
01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 148
Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|