SISTEMAS AGROECOL脫GICOS Y AGROFORESTALES PARA SU APLICACI脫N EN PROYECTOS PRODUCTIVOS

Objetivo General:
Facilitar conceptos para establecer una l铆nea base sobre el conocimiento en sistemas de riego en parcelas demostrativas a escala menor, manejo agroecol贸gico, sistemas agroforestales, energ铆a solar y captaci贸n de agua de lluvia como estrategia para la implementaci贸n de m贸dulos de aprendizaje para el uso eficiente del agua y energ铆a.

Duraci贸n:
En horario de 09:30 a 13:30 horas (20 horas en total), modalidad a distancia por videoconferencia.

Fecha:
Del 19 al 26 de mayo de 2025.

Instructores:
Ulises Dehesa Carrasco
Anthony Michel
Marcia Adriana Ya帽ez Kernke
Eduardo Venegas Reyes
Irving Juvenal 脕lvarez Celso


Conocimientos b谩sicos del participante:
Es recomendable que los participantes cuenten con estudios de media superior.

Dirigido a:
Dirigido a personas que tienen inter茅s en sistemas de riego en parcelas demostrativas a escala menor, manejo agroecol贸gico, sistemas agroforestales, energ铆a solar y captaci贸n de agua de lluvia.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con un equipo de c贸mputo (con audio y video) con conexi贸n estable a internet.

Costo:
$3,364.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos).
Pago con descuento hasta el 02 de mayo: $2,900.00 incluye IVA.

Contenido

  • M贸dulo 1. Sistemas de riego en parcelas demostrativas a escala menor.
    1. Requerimientos h铆dricos.
    2. Descripci贸n y tipos de riego para huertos..
    3. Dise帽o de un sistema de riego.
  • M贸dulo 2. Empezar la transici贸n agroecol贸gica.
    1. Introducci贸n.
    2. Manejo de la fertilidad en la producci贸n agr铆cola agroecol贸gica.
    3. Manejo de las plagas y enfermedades en la producci贸n agr铆cola agroecol贸gica.
  • M贸dulo 3. Sistemas Agroforestales (SAF).
    1. Qu茅 son los Sistemas Agroforestales.
    2. Ejemplos de Sistemas Agroforestales.
    3. El huerto familiar como Sistema Agroforestal.
    4. Ventajas y desventajas de los Sistemas Agroforestales.
    5. C贸mo se selecciona un Sistema Agroforestal.
    6. C贸mo se dise帽a un Sistema Agroforestal.
    7. Selecci贸n de especies de 谩rboles para un Sistema Agroforestal.
    8. Qu茅 hacer con la materia org谩nica generada en un Sistema Agroforestal.
  • M贸dulo 4. Tecnolog铆as solares aplicadas a proyectos productivos.
    1. Antecedentes y Objetivo del curso.
    2. Conceptos b谩sicos.
    3. Sistemas solares t茅rmicos.
    4. Sistemas fotovoltaicos.
    5. Sistemas de bombeo fotovoltaico.
    6. 6. Conclusiones.
  • M贸dulo 5. Dise帽o y construcci贸n de sistema de captaci贸n de agua de lluvia tipo 鈥淵ukuchaac鈥.
    1. Proceso constructivo de tanque de almacenamiento tipo 鈥淵ukuchaac鈥.
    2. Instalaci贸n de Sistema de conducci贸n, canaleta o pretil..
    3. Instalaci贸n de separador de primeras lluvias.
    4. Operaci贸n y mantenimiento del Sistema de captaci贸n de agua de lluvia.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Lic. Mauro Plata S谩nchez

Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.



Descargar ficha t茅cnica


Usted est谩 aqu铆: Inicio PROGRAMA DE CAPACITACI脫N 2025 General Educaci贸n continua cursos SISTEMAS AGROECOL脫GICOS Y AGROFORESTALES PARA SU APLICACI脫N EN PROYECTOS PRODUCTIVOS
Instituto Mexicano de tecnolog铆a del Agua Centro de capacitaci贸n Jiutepec Educaci贸n a distancia S铆guenos en Facebook