| Manejo del programa QGIS aplicado en la infraestructura urbana | 
    
      | Objetivo General:Al finalizar el curso, el participante obtendr谩 los fundamentos para gestionar Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica (SIG) a trav茅s del programa QGIS. 脡ste con enfoque en el an谩lisis de infraestructura urbana, alcantarillado pluvial y simulaci贸n de redes de agua potable desde el entorno SIG, as铆 como en su visualizaci贸n mediante esquemas y/o planos.
 | 
    
      | Duraci贸n:10:00 a 13:00 horas, (15 horas), modalidad a distancia por videoconferencia.
 | Fecha:Del 10 al 14 de marzo de 2025
 | 
     
      | Instructores:M.I. Jomaelah Morales Rayo
 M.I. Oscar Jes煤s Llaguno Guilberto M.I. Juan Fco. G贸mez Mart铆nez 
 | Conocimientos b谩sicos del participante:Es recomendable que los participantes cuenten con conocimientos b谩sicos de hidrolog铆a e hidr谩ulica urbana.
 | 
    
    
      | Dirigido a:Personal interesado en la aplicaci贸n de SIG en infraestructura urbana.
 |  | 
    
      | Requerimientos para el curso:
 
          Es indispensable contar con equipo de c贸mputo con memoria RAM de 8 GB con espacio suficiente para instalar el QGIS, Google Earth, SWMM y EPANET. | Costo:$2,523.00 por participante, incluye IVA (pesos mexicanos)
 | 
    
    
    
      | Contenido
         
          Introducci贸n a los Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica.Principales elementos de un SIG.Visualizaci贸n, creaci贸n y edici贸n de archivos vectoriales.Generaci贸n de archivos r谩ster.Uso de complementos en QGIS.Generaci贸n de mapas de vulnerabilidad en QGIS.Trazo de una red pluvial en QGIS.Trazo de una red de agua potable en QGIS.Simulaci贸n hidr谩ulica de una red de agua potable.Elaboraci贸n de mapas desde un SIG. | 
    
       
      
    
      | INSCRIPCIONES:Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a: MATI. Ernesto Mota Concha 
 Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  
 Descargar ficha t茅cnica 
 |