Educación continua

Normatividad en materia de agua potable y el derecho humano al agua y saneamiento básico

Normatividad en materia de agua potable y el derecho humano al agua y saneamiento básico

Objetivo general:
Los participantes conocerán los parámetros de calidad del agua para uso y consumo humano incluidos en la normativa nacional vigente en materia de agua potable, así como los conceptos básicos sobre el derecho humano al agua y saneamiento básico.


Duración:
16 horas

Instructor:
- Mtra. Martha Avilés Flores

Conocimientos básicos del participante:
Interés sobre el tema.

Dirigido a:
Al personal de instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales que participan en proyectos y programas relacionados con el agua y el saneamiento.

Requerimientos para el curso:
Interés sobre el tema.

Costo:
$4,000 + IVA

Tema 1. Marco Normativo de la calidad del agua para consumo humano en México.

  1. El acceso al agua y saneamiento.
  2. Ordenamientos jurídicos:
    • Ley General de Salud y su Reglamento.
    • Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento.
    • Otras leyes relevantes.
  3. Normas Oficiales Mexicanas:
    • Modificación NOM-127-SSA1-1994.
    • NOM-179-SSA1-1998.
    • NOM-230-SSA1-2002.
    • Otras normas oficiales mexicanas relevantes.
Tema 2. El derecho humano al agua y saneamiento.

  1. Introducción.
  2. Relación entre el acceso al agua y al saneamiento, la pobreza, salud y desarrollo.
  3. La Agenda 2030.
  4. El acceso al agua y saneamiento en el marco de la Agenda ODS.
  5. Marco teórico general de los derechos humanos emergentes.
  6. Contenidos y elementos clave del derecho humano al agua y al saneamiento.
  7. Marco normativo del derecho humano al agua y al saneamiento en México.

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Contacto:

Para más información:
7773293600 ext. 143 y 148

educacion_continua@tlaloc.imta.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Metodología para la disponibilidad de agua superficial en cuencas

hms

Metodología para la disponibilidad de agua superficial en cuencas

Objetivo general:
Que los participantes apliquen la metodología para la disponibilidad de agua superficial en cuencas a partir de la integración de series de tiempo: climatológicas, hidrométricas y usos de agua de cada una de las cuencas que integran una Región Hidrológica.

Duración:
40 horas

Dirigido a:
Este curso está dirigido a personal que realice dentro de sus actividades laborales o de investigación estudios hidrológicos relacionados con el balance y disponibilidad de agua superficial.

Conocimientos básicos del participante:
Estar familiarizado con el uso de equipo de cómputo, conocimientos en el uso de la hoja de cálculo de Excel, conocimientos de hidrología y es recomendable que use los sistemas de información geográfica.

Requerimientos para el curso:
Es indispensable traer consigo computadora o laptop.

Costo:
$10,000 + IVA

Contenido

  1. Introducción
  2. Balance de aguas superficiales
  3. Integración de series históricas climatológicas e hidrométricas
  4. Recopilación, análisis y corrección de padrón de usuarios
  5. Disponibilidad de agua superficial
  6. Análisis de Resultados

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Para más información:
7773293600 ext. 143 y 148

educacion_continua@tlaloc.imta.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración (Norma NMX-EC-17025-IMNC-2006)

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración (Norma NMX-EC-17025-IMNC-2006)

Objetivo general:
Preparar a los participantes en las competencias con las que deben contar al trabajar en laboratorios de ensayo y calibración.

Duración:
16 horas

Instructor:
- M.C. Norma Ramírez Salinas

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá contar conocimientos de hidrología.
Deberá tener conocimiento básico en el uso del software HEC-HMS y en el uso del ARC-GIS ver 10.2 o 9.3.
Es recomendable que tenga conocimientos en el uso de la hoja de cálculo de excel

Dirigido a:
Al personal que realiza actividades en laboratorios de ensayo y calibración.

Requerimientos para el curso:
Para las prácticas de laboratorio es indispensable traer consigo bata.

Costo:
$4,000 + IVA

Contenido

  1. Introducción a la calidad
  2. ¿Por qué la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006?
  3. Requisitos administrativos (15) de la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006
  4. Requisitos técnicos (10) de la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Contacto:

Para más información:
7773293600 ext. 143 y 148

educacion_continua@tlaloc.imta.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

variabilidad y cambio climático en México

Variabilidad y cambio climático en México

Objetivo general:
Analizar las características de las circulaciones atmosféricas y los procesos que aportan variabilidad al tiempo meteorológico y al clima (variabilidad y cambio climático) de México.


Duración:
24 horas

Instructor:
- Dr. Martín José Montero Martínez
- Dr. José Antonio Salinas Prieto

Conocimientos básicos del participante:
Estar familiarizados con ciencias de la atmósfera y todas aquellas relacionadas con los temas de agua, océanos, y ciencias de la tierra.

Dirigido a:
A profesionistas, ingenieros y licenciados en ciencias de la atmósfera, personal de las dependencias gubernamentales del ámbito federal, estatal, municipal o de la iniciativa privada relacionados con el medio ambiente, y con el manejo de información para la realización de boletines hidrometeorológicos.

Requerimientos para el curso:
Para los talleres de trabajo es indispensable traer consigo una libreta y pluma.

Costo:
$6,000 + IVA

Contenido


    Módulo I

    Meteorología

  • 1. Panorama de los sistemas tropicales
  • 1.1. Definición de los trópicos e importancia.
  • 1.2. El papel de los océanos en los trópicos.

  • 2. Climatología de los trópicos
  • 2.1. Circulación en los trópicos
  • 2.2. Diferentes zonas climáticas de los trópicos

  • 3. Eventos que aportan variabilidad a los trópicos
  • 3.1. El Monzón
  • 3.2. Ondas del este
  • 3.3. Ciclones tropicales
  • 3.4. Frentes fríos

  • Módulo II

    Climatología

  • 4. Introducción al sistema climático
  • 4.1. Componentes del sistema climático
  • 4.2.Algunos fenómenos de interacción océano-atmósfera

  • 5. El balance de energía global
  • 5.1. Calor y energía
  • 5.2. Radiación solar
  • 5.3. Efecto invernadero
  • 5.4. Balance energético de flujo de radiación global
  • 5.5. Distribución de insolación
  • 5.6. Balance de energía en la parte superior de la atmósfera
  • 5.7. Flujo de energía hacia los polos

  • 6. Circulación general atmosférica y el clima
  • 6.1. Escalas de los movimientos atmosféricos
  • 6.2. Presión a nivel medio del mar y vientos
  • 6.3. Vientos zonales
  • 6.4. Transporte meridional de momento, calor y humedad
  • 6.5. Circulación general atmosférica
  • 6.6. Circulación general oceánica
  • 6.7. El Niño-oscilación del sur

  • 7. Modelación del clima
  • 7.1. Desarrollo histórico de los modelos de clima
  • 7.2. Modelos de circulación general atmosféricos
  • 7.3. Efectos de retroalimentación climáticos

  • 8. Climas del pasado
  • 8.1. Observaciones paleoclimáticas
  • 8.2. Climas del pasado
  • 8.3. Mecanismos de cambio climático

  • 9. Cambio climático natural
  • 9.1. Variabilidad solar
  • 9.2. Erupciones volcánicas
  • 9.3. Parámetros orbitales

  • 10. Cambio climático
  • 10.1 Las funciones del IPCC
  • 10.2 ¿Qué son las Trayectorias Representativas de Concentración (RCPs)?
  • 10.3 Resultados del IPCC-AR5
  • 10.4 Proyecciones de cambio climático para México
  • 10.5 La incertidumbre en las proyecciones climáticas globales

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Contacto:

Para más información:
7773293600 ext. 143 y 148

educacion_continua@tlaloc.imta.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Marco Legal de Aguas Nacionales

Marco Legal de Aguas Nacionales.

Objetivo General:
El curso tiene como objetivo principal dar un panorama general del marco jurídico de las aguas nacionales y su gestión describiendo las características principales del arreglo institucional bajo el que se aplica a nivel federal.

Duración:
24 horas

Instructor:
-Mtro. Roberto Galván Benítez

Conocimientos básicos del participante:

    Debe contar con conocimientos básicos de normatividad ambiental.

Dirigido a:
Este curso está dirigido al público en general, profesionistas independientes, académicos y personal de las dependencias gubernamentales del ámbito federal, estatal o municipal, interesados en conocer el marco legal aplicable a la gestión de las aguas nacionales.

Requerimientos para el curso:
Computadora portátil con paquetería Microsoft Office.

Costo:
$6,000 + IVA

Contenido


  1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
    • Artículo 27
    • Artículo 115
    • Artículo 31
    • Otros artículos

  2. Ley de Aguas Nacionales
    • Objeto y alcance

  3. Ley Federal de Derechos en Materia de Agua
    • Objeto y alcance
    • Derechos por uso
    • Derechos por descarga
    • Normatividad asociada a los derechos en materia de agua

  4. Ley de Planeación
    • Objeto y alcance
    • Programa Nacional Hídrico

  5. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
    • Objeto y alcance

  6. Aspectos generales del marco legal en cuencas transfronterizas
    • México-Estados Unidos
    • México- Guatemala- Belice

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Para más información:

01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 148

educacion_continua@tlaloc.imta.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Subcategorías

Usted está aquí: Inicio edu continua
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook