Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider




El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), como brazo tecnológico del sector hídrico, tiene dentro de sus atribuciones principales la formación de recursos humanos para fortalecer las capacidades institucionales de los principales actores del medio. Cumpliendo con esta responsabilidad, la Subcoordinación de Educación Continua (SEC) del Instituto ha llevado a cabo programas de formación, dirigidos a personal operativo y técnico del sector agua, empresas, especialistas, consultores, académicos y estudiantes; como son: el Programa Anual de Educación Continua (PAEC), el Programa Anual de Educación a Distancia y dispone de un catálogo con más de 70 cursos que se imparten a solicitud expresa de los usuarios.

 

Con un equipo interdisciplinario de más de 300 especialistas en hidráulica, la mayoría con nivel de posgrado en sus diferentes áreas técnicas: Hidráulica, Hidrología, Tratamiento y Calidad del Agua, Desarrollo Profesional e Institucional, Riego y Drenaje, y Comunicación, Participación e Información; el IMTA contribuye a la diseminación del conocimiento para la gestión sustentable del agua en México.

General


Tratamiento de aguas residuales con biorreactores con membranas: diseño y operación. (2)

PROCESOS DE MEMBRANA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante será capaz de plantear el diseño básico de sistemas de membranas presurizadas para el tratamiento del agua ya sea con fines de potabilización o de tratamiento de aguas residuales.

Duración:
10:00 a 14:00 h (20 horas) modalidad a distancia a través de plataforma para videoconferencia.

Fecha:
Del 7 al 11 de abril de 2025

Instructor:
César G. Calderón Mólgora.

Conocimientos básicos del participante:
Manejo de paquetería estándar, conocimientos básicos de química del agua, balances de materia y de iones.

Dirigido a:
Ingenieros interesados en el diseño de sistemas de microfiltración, ultrafiltración, nanofiltración y ósmosis inversa.

Requerimientos para el curso:
Es indispensable contar con equipo de cómputo con acceso a internet y con suficiente capacidad para instalar 3 programas de uso gratuito de diseño de procesos de membranas..

Costo:
$3,364.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos). Pago con descuento hasta el 21 de marzo: $2,900.00 incluye IVA.

Contenido:

  1. Conceptos básicos de los procesos de membranas presurizadas.
  2. Dimensionamiento de sistemas de microfiltración y ultrafiltración
  3. Conformación y dimensionamiento de los sistemas de ósmosis inversa y nanofiltración
  4. Diseño asistido por computadora de procesos de membrana.

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

M.A. Mayra Pérez de la Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


 

Tratamiento de aguas residuales con biorreactores con membranas: diseño y operación.

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON BIORREACTORES CON MEMBRANAS: DISEÑO Y OPERACIÓN

Objetivo General:
El curso tiene como objetivo principal proporcionar información sobre el diseño y los aspectos operacionales de la tecnología de biorreactores con membranas y sus aplicaciones.

Duración:
09:00 a 13:00 h (20 horas). Modalidad a distancia por videoconferencia.

Fecha:
Del 21 al 25 de abril de 2025

Instructor:
Dr. Edson Baltazar Estrada Arriaga.

Conocimientos básicos del participante:
Los participantes deben contar con conocimientos básicos en el diseño y operación de plantas de tratamientos de aguas residuales con sistemas biológicos.

Dirigido a:
Técnicos y encargados de plantas de tratamiento de aguas residuales. Especialistas, ingenieros, supervisores, jefes y directores de áreas relacionados con el tratamiento de aguas residuales.

Requerimientos para el curso:
Cada participante requiere contar con un equipo de cómputo o dispositivo electrónico (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$3,364.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos). Pago con descuento hasta el 04 de abril: $2,900.00 incluye IVA.

Contenido:

  1. Fundamentos procesos y tecnologías de separación con membranas.
  2. Fundamentos de los biorreactores con membranas (BRM vs Lodos activados).
  3. Conceptos básicos de operación biorreactores con membranas.
  4. Ensuciamiento de las membranas en biorreactores con membranas.
  5. Diseño de biorreactores con membranas.
  6. Limpieza de las membranas.
  7. Operación y mantenimiento de los biorreactores con membranas.
  8. Casos de estudio.
  9. Práctica de laboratorio.

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

M.A. Emilio García Escamilla

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


 

Tratamiento de aguas residuales con biorreactores con membranas: diseño y operación. (2)

Indicadores biológicos cómo métodos para la detección de toxicidad por contaminantes químicos en aguas residuales y naturales.

Objetivo General:
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de efectuar pruebas ecotoxicológicas con dos indicadores biológicos de acuerdo a las normas mexicanas NMX-AA-087-SCFI-2010 y NMX-AA-112-SCFI-2017 (NOM 001), así como realizar la interpretación de los resultados obtenidos.

Duración:
09:00 a 18:00 h (24 horas). Modalidad presencial en las instalaciones del IMTA.

Fecha:
Del 23 al 25 de abril de 2025

Instructor:
M.I. Gissel Trujillo Domínguez,
IBT. Kenia Josunett Arteaga Ramírez

Conocimientos básicos del participante:

  • Los participantes deben contar con conocimientos en el manejo de materiales y equipos básicos de laboratorio, preparación de soluciones, verificación de material de laboratorio, así como buenas prácticas de laboratorio.
  • Conocimientos de las Normas Mexicanas NMX-AA-087-SCFI-2010 y NMX-AA-112-SCFI-2017.
  • Conceptos básicos en estadística, química y matemáticas aplicables en el laboratorio.

Dirigido a:
Profesionistas y laboratorios con interés en la implementación, validación y acreditación de las pruebas NMX-AA-087-SCFI-2010 y NMX-AA-112-SCFI-2017 que es el método de prueba referenciado en la NOM-001.

Requerimientos para el curso:
Es indispensable contar con bata del laboratorio, zapatos antiderrapantes. Traer calculadora.

Costo:
$6,960.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos).

Contenido:

  1. Fundamentos procesos y tecnologías de separación con membranas.
  2. Protocolos de ensayo.
  3. Parte práctica de ambos protocolos.
  4. Interpretación de los resultados de control de calidad analíticos.

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Lic. Mauro Plata Sánchez

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


 

Subcategorías

primera-generacion-maestria-f2

El IMTA ofrece programas de posgrado a nivel maestría y doctorado en áreas del conocimiento vinculadas con el desarrollo científico y tecnológico en el sector agua. Ya sean las ofrecidas por el instituto o por convenios con otros organismo y universidades, los posgrados del IMTA son una magnifica oportunidad.

La capacitación continua es una de las herramientas más importantes para fomentar  la competitividad entre las empresas, así como un factor determinante en el desarrollo personar de cada individuo. Es por eso que la Subcoordinación de Educación Continua del IMTA ofrece una serie de  programas, diplomados y cursos en modalidad presencial y a distancia para fomentar la educación continua.

 

La misión del el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) es Producir, implantar y diseminar conocimiento, tecnología e innovación para la gestión sustentable del agua en México.

Para el cumplimiento de la misión, el IMTA realiza entre otras cosas, la formación de recursos humanos calificados y la prestación de servicios tecnológicos, de capacitación, de consultoría y asesoría especializadas, de información y de difusión del conocimiento, científica y tecnológica.

El IMTA ha cumplido cabalmente con la misión ya que se ha distinguido y consolidado en el último cuarto de siglo como una institución formadora de recursos humanos calificados en el Sector Hídrico a través estudios de posgrado y del Programa Anual de Educación Continua que el IMTA ofrece. 

El IMTA iniciará una incursión “agresiva” en la prestación de servicios integrados, así como en la transferencia de tecnología relacionada con investigación y desarrollo tecnológico altamente innovadores en una gran variedad de áreas del conocimiento del sector hídrico, lo que permitirá a su institución, empresa u organismo elevar la productividad y competitividad de sus productos y servicios a través de una economía de escala de última generación. 

Para la incursión “agresiva” mencionada, el IMTA  modificó su Estatuto Orgánico (publicado el 21 de abril de 2014 en el Diario Oficial de la Federación). En dicha modificación, entre otras cosas, se crean las Subcoordinaciones de  Educación Continua y la de Posgrado (las cuales sustituyen a la Subcoordinación de Capacitación Externa y Posgrado) con lo cual se tendrá un mayor impulso en la formación de recursos humanos calificados.

Asimismo, y con el propósito de facilitar la capacitación a los participantes de talleres, cursos, diplomados, etc. que el IMTA organiza, la subcoordinación pone a su disposición el Centro de Capacitación de Jiutepec, Morelos el cual, además de contar con instalaciones de avanzada, provee al participante de un ambiente especial que le permite aprovechar al máximo la instrucción recibida.

 Le hacemos una cordial invitación para que navegue en nuestra página WEB con el propósito de que conozca la gran cantidad de variantes que la Subcoordinación de Educación Continua pone a sus órdenes para apoyarle en lo que Kurt Lewin decía era lo único constante: El Cambio.

 

A T E N T A M E N T E.

 

M.C. Rita Vázquez Del Mercado Arribas
COORDINADORA DE DESARROLLO
PROFESIONAL E INSTITUCIONAL.

M. I. Adriana Emilia Cruz Trillo

internet-400La subcoordinación de Educación Continua, consciente  de que una respuesta rápida es básica para posicionarse en el mercado,  pone a disposición una variedad de servicios que le facilitaran a sus productos la innovación en áreas altamente productivas y competitivas.

Nuestro propósito es apoyar y promover la capacitación y desarrollo de los recursos humanos, ofreciendo nuestras instalaciones y servicios a empresas, industrias, centros de estudio, dependencias gubernamentales y a todas las organizaciones para la impartición de eventos de capacitación: cursos, talleres, conferencias, capacitación a distancia, reuniones de trabajo, entre otros.

centro-capacitacion1

El centro de capacitación fue diseñado con el fin de brindar las condiciones adecuadas para que el proceso de enseñanza aprendizaje se realice en un ambiente favorable.

centro-capacitacion2

Usted está aquí: Inicio General
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook