Educación continua

tecnologías apropiadas en el medio rural

Tecnologías apropiadas para el manejo integral del agua en el medio rural

Objetivo General:
El curso Tecnologías apropiadas para el manejo integral del agua en el medio rural, tiene como objetivo principal dar a conocer los principios básicos para la selección, construcción, operación y mantenimiento de tecnologías apropiadas para cubrir las necesidades básicas en agua y saneamiento en el medio rural e indígena.

Duración:
16 horas

Aula:15 horas Práctica de campo:1 hora

Instructor:
-M.C. Irleth Sarai Segura Estrada
-M.A. Isabel Hernández Vivar
-M.I. Erick Oliver Cervantes Gutiérrez

Conocimientos básicos del participante:
Tratamiento de aguas residuales, calidad del agua, transferencia de tecnologías alternativas.

Dirigido a:
Dependencias /instituciones /organizaciones /empresas interesadas en atender la problemática en materia de agua y saneamiento en localidades rurales, indígenas y periurbanas, que por sus características geográficas, de dispersión y socioeconómicas sea factible la implementación de tecnologías apropiadas.

Requerimientos para el curso:
Ninguno

Costo:
$4,000 + IVA

Contenido

  1. Introducción a las tecnologías apropiadas.
  2. Clasificación.
  3. Criterios para la selección de sistemas integrales de agua y saneamiento con tecnologías apropiadas.
  4. Descripción de tecnologías:
    • 4.1 Abastecimiento
    • 4.2 Saneamiento
  5. Operación y mantenimiento.
  6. Metodología de transferencia, capacitación, apropiación y evaluación.
  7. Visita a modelos de tecnologías apropiadas del IMTA.

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Para más información:

01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 148

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores

muestreo-calidad

Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores y aspectos de gestión y control de calidad

Objetivo General:
El curso “Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores y aspectos de control de calidad”, tiene como objetivo general aprender y aplicar los fundamentos del muestreo y de control de calidad, en cuerpos receptores de aguas superficiales, de acuerdo a la normatividad mexicana vigente

Duración:
24 horas

Instructor:
- Mtra. Norma Ramírez Salinas
- Mtro. José Javier Sánchez Chávez
- Mtro. Luis Alberto Bravo Inclán

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá conocer la normatividad de muestreo y control de calidad (NMX AA-014-1980 Cuerpos receptores – Muestreo). Es recomendable tener experiencia previa en actividades de muestreo.

Dirigido a:
Este curso está dirigido a personal del Sector Hídrico Nacional, como: CONAGUA, organismos operadores, empresas o dependencias privadas relacionadas con agua y saneamiento, y todo aquel interesado en conocer y practicar los fundamentos básicos y los aspectos de control de calidad del muestreo en cuerpos receptores.

Requerimientos para el curso:
Ropa de algodón (Blusa/Camisa de manga larga), gorra y calzado para salida a campo.

Costo:
$6,000 + IVA

Contenido

  1. Introducción al muestreo
  2. Aspectos teóricos y prácticos del muestreo en cuerpos receptores, conforme a la NMX-AA-014-1980
  3. Estudio de ríos, lagos y presas
  4. Plan de muestreo
  5. Equipo y material de muestreo
  6. Calibración y verificación de instrumentos
  7. Parámetros de campo
  8. Criterios y técnicas de muestreo
  9. Métodos para la medición del caudal
  10. Trazabilidad de las mediciones
  11. Pruebas de desempeño
  12. Realización del muestreo en río y en lago

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Para más información:

01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 148

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Diagnóstico de pozos de agua

Diagnóstico de pozos de agua

Objetivo General:
El curso Diagnóstico de pozos de agua tiene como objetivo principal preparar personal con los suficientes conocimientos teóricos y prácticos en la hidráulica de pozos de agua, su operación, mantenimiento y rehabilitación. Al final del curso el alumno será capaz de efectuar un diagnóstico integral de un pozo a fin de contar con elementos suficientes para emitir un dictamen técnico-económico óptimo para la rehabilitación o su reposición.

Duración:
10 a 14 h (20 horas).A través de plataforma para videoconferencia.

Fecha:
Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023

Instructor:
Dr. Manuel Martínez Morales

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá contar con conocimientos básicos en Geohidrología y estar familiarizado con el uso de equipo de cómputo.

Dirigido a:
Personal encargado de la operación y mantenimiento de pozos.

Requerimientos para el curso:
Cada participante requiere contar con equipo de cómputo (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$2,320 por participante (pesos mexicanos), incluye IVA.

Contenido

  1. Hidráulica de pozos.
    - Introducción.
    - Flujo convergente.
    - Régimen permanente y variable.
    - Fórmulas que expresan la forma del cono de descensos.
    - Régimen permanente.
    - Régimen variable
  2. Operación y mantenimiento.
    - Eficiencia de los pozos.
    - Fenómenos que afectan la eficiencia y la vida útil de los pozos.
    - Programa de Mantenimiento de pozos
  3. Rehabilitación de pozos y equipo de bombeo.
    - Diagnóstico del pozo.
    - Tratamiento de pozos.
    - Encamisado de pozos.
    - Reparación del equipo de bombeo

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

M.A.T.I. Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


 

Pozos de agua

hms

Diagnóstico de pozos de agua

Objetivo General:
El curso Diagnóstico de pozos de agua tiene como objetivo principal preparar personal con los suficientes conocimientos teóricos y prácticos en la hidráulica de pozos de agua, su operación, mantenimiento y rehabilitación. Al final del curso el alumno será capaz de efectuar un diagnóstico integral de un pozo a fin de contar con elementos suficientes para emitir un dictamen técnico- económico óptimo para la rehabilitación o su reposición.

Duración:
24 horas

Instructor:
- M.I. Gerardo Antonio Ortiz Flores

Conocimientos básicos del participante:
El perfil deseado de los participantes es que cuenten con los conceptos básicos en geohidrología y uso de computadoras personales.

Dirigido a:
Personal encargado de la operación y mantenimiento de pozos.

Requerimientos para el curso:
Computadora portátil

Costo:
$6,000 + IVA

Contenido

  1. Hidráulica de pozos.
    - Introducción.
    - Flujo convergente.
    - Régimen permanente y variable.
    - Fórmulas que expresan la forma del cono de descensos.
    - Régimen permanente.
    - Régimen variable
  2. Operación y mantenimiento.
    - Eficiencia de los pozos.
    - Fenómenos que afectan la eficiencia y la vida útil de los pozos.
    - Programa de Mantenimiento de pozos
  3. Rehabilitación de pozos y equipo de bombeo.
    - Diagnóstico del pozo.
    - Tratamiento de pozos.
    - Encamisado de pozos.
    - Reparación del equipo de bombeo

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Para más información:

01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 148

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Diagnóstico de pozos de agua

Diagnóstico de pozos de agua

Objetivo General:
El curso Diagnóstico de pozos de agua tiene como objetivo principal preparar personal con los suficientes conocimientos teóricos y prácticos en la hidráulica de pozos de agua, su operación, mantenimiento y rehabilitación. Al final del curso el alumno será capaz de efectuar un diagnóstico integral de un pozo a fin de contar con elementos suficientes para emitir un dictamen técnico-económico óptimo para la rehabilitación o su reposición.

Duración:
10 a 14 h (20 horas).A través de plataforma para videoconferencia.

Fecha:
Del 27 al 31 de mayo de 2024

Instructor:
Dr. Manuel Martínez Morales

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá contar con conocimientos básicos en Geohidrología y estar familiarizado con el uso de equipo de cómputo.

Dirigido a:
Personal encargado de la operación y mantenimiento de pozos.

Requerimientos para el curso:
Cada participante requiere contar con equipo de cómputo (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$2,320 por participante (pesos mexicanos), incluye IVA.

Contenido

  1. Hidráulica de pozos.
    - Introducción.
    - Flujo convergente.
    - Régimen permanente y variable.
    - Fórmulas que expresan la forma del cono de descensos.
    - Régimen permanente.
    - Régimen variable
  2. Operación y mantenimiento.
    - Eficiencia de los pozos.
    - Fenómenos que afectan la eficiencia y la vida útil de los pozos.
    - Programa de Mantenimiento de pozos
  3. Rehabilitación de pozos y equipo de bombeo.
    - Diagnóstico del pozo.
    - Tratamiento de pozos.
    - Encamisado de pozos.
    - Reparación del equipo de bombeo

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


 

Subcategorías

Usted está aquí: Inicio edu continua
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook