Educación continua

Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores y aspectos de control de calidad

muestreo-calidad

Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores y aspectos de gestión y control de calidad

Curso suspendido, hasta nuevo aviso.

Objetivo General:
El curso “Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores y aspectos de control de calidad”, tiene como objetivo general aprender y aplicar los fundamentos del muestreo y de control de calidad, en cuerpos receptores de aguas superficiales, de acuerdo a la normatividad mexicana vigente

Duración:
24 horas

Fecha:
10 al 12 de agosto

Instructor:
- Mtra. Norma Ramírez Salinas
- Mtro. José Javier Sánchez Chávez
- Mtro. Luis Alberto Bravo Inclán

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá conocer la normatividad de muestreo y control de calidad (NMX AA-014-1980 Cuerpos receptores – Muestreo). Es recomendable tener experiencia previa en actividades de muestreo.

Dirigido a:
Este curso está dirigido a personal del Sector Hídrico Nacional, como: CONAGUA, organismos operadores, empresas o dependencias privadas relacionadas con agua y saneamiento, y todo aquel interesado en conocer y practicar los fundamentos básicos y los aspectos de control de calidad del muestreo en cuerpos receptores.

Requerimientos para el curso:
Ropa de algodón (Blusa/Camisa de manga larga), gorra y calzado para salida a campo.

Costo:
$6,000 + IVA

Contenido

  1. Introducción al muestreo
  2. Aspectos teóricos y prácticos del muestreo en cuerpos receptores, conforme a la NMX-AA-014-1980
  3. Estudio de ríos, lagos y presas
  4. Plan de muestreo
  5. Equipo y material de muestreo
  6. Calibración y verificación de instrumentos
  7. Parámetros de campo
  8. Criterios y técnicas de muestreo
  9. Métodos para la medición del caudal
  10. Trazabilidad de las mediciones
  11. Pruebas de desempeño
  12. Realización del muestreo en río y en lago

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Para más información:

01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 112

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

PAEC 2018

PAEC-2018


La misión del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) es producir, implantar y diseminar conocimiento, tecnología e innovación para la gestión sustentable del agua en México.


La Subcoordinación de Educación Continua coordina la oferta de capacitación del IMTA para el sector hídrico. Para este fin cuenta con el apoyo de un equipo interdisciplinario constituido por más de 300 especialistas con nivel de posgrado pertenecientes a las diferentes áreas del Instituto. 

 

El Programa Anual de Educación Continua (PAEC) se enfoca en atender los problemas prioritarios del sector, es en este sentido que los instructores del Instituto regularmente están trabajando en proyectos orientados a la solución de los problemas del sector, por lo que aportan su experiencia en temas específicos y colaboran aportando metodologías y experiencia práctica, para hacer eficiente el proceso de enseñanza - aprendizaje.

OBJETIVO GENERAL
Capacitar al personal del sector con estrategias didácticas interactivas para formular soluciones integrales a los problemas prioritarios del agua, en un marco de eficiencia económica y tecnológica.

 

 

 

PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN CONTINUA, PAEC 2018

 
No. Curso Fecha Duración Costo por persona C/IVA.
1 Análisis fisicoquímicos en muestras de agua para las Normas NOM- 001-SEMARNAT-1996 y NOM- 002-SEMARNAT-1996 12 al 16 de marzo 40 horas $11,600.00
2 Organización de usuarios de unidades de riego 21 al 23 de marzo 24 horas $6,960.00
3 Fundamentos para la operación de invernaderos para producción hortícola 26 al 28 de marzo 24 horas $6,960.00
4 Operación de plantas de tratamiento de lodos activados 02 al 06 de abril 40 horas $11,600.00
5 Operación, conservación y administración de distrito de riego 9 al 12 de abril 32 horas $9,280.00
6 Hidrometría ultrasónica usando aforadores Doppler y tiempo de travesía 10 a 13 de abril  32 horas $9,280.00
7 Hidrología de superficie básica 11 al 13 de abril 24 horas $6,960.00
8 Topografía con equipo GPS y estación total 16 al 19 de abril 32 horas $9,280.00
9 Modelación hidrológica y de gestión de recursos hídricos con la plataforma de simulación WEAP 23 al 27 de abril 40 horas $11,600.00
10 Drenaje agrícola en zonas húmedas 7 al 9 de mayo 40 horas $11,600.00
11 Muestreo de descargas de agua residual conforme a la NOM 001-SEMARNAT-1996 y la NMX-AA-003-1980 7 al 9 de mayo 24 horas $6,960.00
12 Diseño y operación de reactores anaerobios en el tratamiento de aguas y lodos residuales 14 al 16 de mayo 24 horas $6,960.00
13 Marco constitucional e internacional en materia de agua potable, drenaje y alcantarillado en México. 14 al 18 de mayo  40 horas $11,600.00
14 Simulación de redes de distribución de agua potable con EPANET 28 al 29 de mayo 16 horas $4,640.00
15 Cálculo de huella Hídrica en los sectores público-urbano, agrícola e industrial. 28 al 30 de mayo 24 horas $6,960.00
16 Rehabilitación de suelos salinos 4 al 6 de junio 24 horas $6,960.00
17 Tratamiento de aguas residuales mediante humedales 18 al 20 de junio 24 horas $6,960.00
18 Diseño y simulación de alcantarillado pluvial y sanitario con el uso de SWMM 25 al 26 de junio 16 horas $4,640.00
19 Evaluación de plantas de tratamiento de aguas residuales 25 al 29 de junio 40 horas $11,600.00
20 Modelación avanzada de flujo y transporte de agua subterránea 9 al 13 de julio 40 horas $11,600.00
21 Captación de agua de lluvia y uso eficiente del agua para la producción agropecuaria 9 al 13 de julio 40 horas $11,600.00
22 Construcción de indicadores para la sostenibilidad de los Organismos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento 17 al 19 de julio  20 horas $5,800.00
23 Riego presurizado 23 al 25  de julio 24 horas $6,960.00
24 Análisis de información para el cálculo de indicadores de gestión, aplicable a organismos operadores 30 al 31 de julio 16 horas $4,640.00
25 Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores y aspectos de gestión y control de calidad 30 de julio al 01 de agosto 24 horas $6,960.00
26 La medida del agua en la operación de distritos de riego 1 al 3 de agosto 24 horas $6,960.00
27 Normatividad en materia de agua potable y el derecho humano al agua y saneamiento básico 6 al 7 de agosto 16 horas $4,640.00
28 Requisitos para lograr mejores servicios públicos urbanos de agua 16 al 17 de agosto 16 horas $4,640.00
29 Aplicación del software libre QGIS en el sector hídrico 20 al 22 de agosto 24 horas $6,960.00
30 Soporte técnico y científico para la planificación hídrica 22 al 24 de agosto 24 horas $6,960.00
31 Humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en zonas rurales (Diseño, construcción, operación y mantenimiento) 27 al 29 de agosto 24 horas $6,960.00
32 Diseño de plantas potabilizadoras de clarificación convencional 3 al 7 de septiembre 40 horas $11,600.00
33 Análisis fisicoquímicos en muestras de agua para las Normas NOM- 001-SEMARNAT-1996 y NOM- 002-SEMARNAT-1996 3 al 7 de septiembre 40 horas $11,600.00
34 Determinación del caudal ecológico para la protección de los ecosistemas en el marco de la administración y normatividad del agua 10 al 12 de septiembre 24 horas $6,960.00
35 Prevención de conflictos y construcción de acuerdos en materia de agua potable y saneamiento 11 al 13 de septiembre 20 horas $5,800.00
36 Hidrogeoquímica aplicada 18 al 21 de septiembre 32 horas $9,280.00
37 Diseño de sistemas de captación de agua de lluvia  24 al 26 de septiembre 20 horas $5,800.00
38 Operación de plantas de tratamiento de lodos activados 24 al 28 de septiembre 40 horas $11,600.00
39 Cuantificación de consumo de agua potable con medición 24 al 28 de septiembre 40 horas $11,600.00
40 Modelación bidimensional de ríos usando el programa IBER 24 al 28 de septiembre 40 horas $11,600.00
41 Buenas prácticas de laboratorio 1 al 3 de octubre 24 horas $6,960.00
42 Modelación hidrológica para el manejo de cuencas utilizando el modelo SWAT 01 al 05 de octubre 40 horas $11,600.00
43 ArcGIS aplicado al sector hídrico Básico-Intermedio 3 al 5 de octubre 24 horas $6,960.00
44 Procesos de remoción de hierro y manganeso del agua 8 de octubre 8 horas $2,320.00
45 Proceso de membranas para el tratamiento de agua 8 al 10 de octubre  24 horas $6,960.00
46 Estudio hidrológico e hidráulico para el dimensionamiento de puentes y alcantarillas en ríos y arroyos 15 al 19 de octubre  40 horas $11,600.00
47 Manejo y Conservación de cuencas 22 al 24 de octubre 24 horas $6,960.00
48 ArcGIS aplicado en el sector hídrico, nivel avanzado  22 al 26 de octubre 40 horas $11,600.00
49 Variabilidad y cambio climático en México 5 al 9 de noviembre 40 horas $11,600.00
50 Modelación del escurrimiento en cuencas con HEC-HMS 5 al 9 de noviembre 40 horas $11,600.00
51 Diagnóstico de pozos de agua 12 al 14 de noviembre 24 horas $6,960.00
52 Manejo de la Recarga de Acuíferos (MAR) 12 al 14 de noviembre 24 horas $6,960.00
53 Modelación del flujo permanente y no permanente en 1D y 2D con HEC-RAS 26 al 30 de noviembre 40 horas $11,600.00
54 Nueva didáctica de la Hidráulica Básica 28 al 30 de noviembre 24 horas $6,960.00

Subcategorías

Usted está aquí: Inicio edu continua
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook