Educación continua

Conservación de la red de alcantarillado mediante vehículo de desazolve

Conservación de la red de alcantarillado mediante vehículo de desazolve

Objetivo General:
Al término del curso el participante aplicará los elementos para preparar la herramienta y equipo, para el mantenimiento de la red de alcantarillado mediante vehículo de desazolve. Aplicar los elementos para disponer de los residuos de desazolve de la red de alcantarillado.

Duración:
20 horas totales

Aula:
16 horas

En campo:
4 horas

Fecha:
-

Instructor:
-

Conocimientos básicos del participante:
-

Dirigido a:
Coordinadores y/o jefes del área de alcantarillado; ingenieros y técnicos responsables de la operación de equipos y vehículos de desazolve; organismos operadores.

Requerimientos para el curso:

Costo:
-

Contenido

  1. Introducción: Conceptos básicos desazolve y alcantarillado.
  2. Descripción del equipo para desazolve.
  3. La red de distribución de drenaje sanitario.
  4. Preparación de condiciones para el inicio del servicio de desazolve.
  5. Descripción general del proceso de desazolve con vehículo.
  6. Seguridad en el entorno de trabajo y equipo de protección personal.
  7. Disposición de los residuos.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mayra Pérez de la Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

777-329-3600 Ext. 247

Control de la eficiencia energética en la operación de una estación de bombeo de agua potable

Control de la eficiencia energética en la operación de una estación de bombeo de agua potable

Objetivo General:
Al término del curso el participante calculará el valor de la eficiencia electromecánica del pozo de la estación de bombeo para la identificación de acciones de mantenimiento y así controlará el coeficiente de eficiencia energética de una estación de bombeo de agua potable.

Duración:
20 horas totales

Aula:
17 horas

Práctica de laboratorio:
3 horas

Fecha:
-

Instructor:
-

Conocimientos básicos del participante:
-

Dirigido a:
Coordinadores y/o jefes del área bombeo; ingenieros y técnicos responsables de la operación y mantenimiento de estaciones de bombeo de agua potable; organismos operadores.

Requerimientos para el curso:

Costo:
-

Contenido

  1. Introducción: Conceptos básicos de eficiencia energética en estaciones de bombeo de agua potable.
  2. Estadística - Herramientas básicas.
  3. Procesos de recolección de datos y levantamiento técnico de una estación de bombeo de agua potable.
  4. Parámetros de control de la eficiencia energética en la operación de estaciones de bombeo de agua potable.
  5. Criterios de diseño de conjunto motor-bomba.
  6. Índice energético en la estación de bombeo en relación a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-ENER-1995.
  7. Diseño y construcción de un programa de mantenimiento.
  8. Evaluación costo-beneficio de programa de Control de la eficiencia energética.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mayra Pérez de la Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

777-329-3600 Ext. 247

Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia

Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia

Objetivo General:
Al finalizar el curso - taller, el participante aplicará la metodología para evaluar la competencia laboral, contenida en el estándar de competencia EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”, para realizar procesos de evaluación de candidatos a certificarse en un estándar de competencia incluido en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.

Duración:
20 horas en aula

Fecha:
7 al 11 de junio

Dirigido a:
Personal que desee formarse como evaluador de competencias laborales, conforme al Sistema Nacional de Competencias.

Requerimientos para el curso:

Costo:
$2,320.00 IVA incluido

Contenido

  1. Fundamentos de la evaluación de competencias.
  2. Conceptos.
  3. La evaluación de competencia.
  4. Los instrumentos de evaluación de competencia.
  5. La verificación interna.
  6. El evaluador.
  7. Proceso de evaluación de competencias.
  8. Inicio del proceso de evaluación.
  9. Preparación de la evaluación.
  10. Recopilación de evidencias.
  11. Presentación de resultados y cierre del proceso.
  12. Aseguramiento de la calidad en la operación de la red Conocer.
  13. Aseguramiento de la excelencia en la operación.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mayra Pérez de la Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

777-329-3600 Ext. 408

Cuantificación del consumo de agua potable con medición

Cuantificación del consumo de agua potable con medición

Objetivo General:
Al término del curso el participante reforzará sus competencias para preparar la documentación y equipo para la determinación del consumo de agua potable con medición y para registrar la lectura para la determinación del consumo de agua potable con medición.

Duración:
20 horas totales

Aula:
16 horas

Práctica de campo:
4 horas

Fecha:
16 al 20 de mayo

Dirigido a:
Coordinadores y/o jefes del área de medición; ingenieros y técnicos responsables de la cuantificación del consumo de agua potable con medición; organismos operadores.

Requerimientos para el curso:

Costo Capacitación:
$3,050.00 IVA incluido

Costo Evaluación:
$3,712.00 IVA incluido

Contenido

  1. Importancia de la medición de flujo de agua.
  2. Marco normativo.
  3. Designación y gastos de la curva de error de medición.
  4. Evaluación de la conformidad.
  5. Tipos de medidores de flujo de agua domiciliarios.
  6. Toma domiciliaria.
  7. Requisitos para la instalación de medidores.
  8. Lectura de medidores.
  9. Rutas de lecturas de consumos de agua con medición.
  10. Estándar de competencia “cuantificación del consumo de agua potable con medición”.
  11. Proceso para la “cuantificación del consumo de agua potable con medición”.
  12. Preparación de la documentación y equipo para la determinación del consumo de agua potable con medición.
  13. Registro de la lectura para la determinación del consumo de agua potable con medición.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mayra Pérez de la Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

777-329-3600 Ext. 408

Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

Objetivo General:
Al término del curso el participante comprenderá el proceso de formación del capital humano de manera presencial grupal mediante un curso.

Duración:
20 horas totales

Aula:
17 horas

Práctica en aula:
3 horas

Fecha:
19 al 23 de septiembre

Dirigido a:
Coordinadores y/o jefes del área de capacitación del capital humano del sector hídrico; organismos operadores que impartan cursos de manera presencial grupal.

Requerimientos para el curso:

Costo:
$3,050.00 IVA incluido

Costo:
$3,712.00 IVA incluido

Contenido

  1. Preparar las sesiones de capacitación.
  2. Estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
  3. Técnicas grupales de integración.
  4. Conducción del proceso de capacitación presencial.
  5. Evaluación de la capacitación.
  6. Elaboración de informe final del curso de capacitación.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mayra Pérez de la Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

777-329-3600 Ext. 408

Subcategorías

Usted está aquí: Inicio edu continua
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook