Educación continua

Observación, Análisis y Predicción del Tiempo

Observación, Análisis y Predicción del Tiempo

Objetivo General:
Definir objetivo.

Duración:
9 a 18 horas, (40 horas), la modalidad del curso será a distancia (en línea).

Fecha:
Pendiente

Instructor:
Roberto Ramírez Villa.

Conocimientos básicos del participante:
Se solicita que los participantes posean conocimientos o nociones básicas en:

  1. Manipulación de software (instalación de software, manejo de interfaces gráficas).
  2. .
  3. .

Dirigido a:
Por definir.

 

Requerimientos para el curso:

  • Conexión a Internet: banda ancha con cable o inalámbrica.
  • Micrófono y altavoces o audífonos.
  • Computadora o laptop: se recomienda como mínimo tener un equipo con doble núcleo de 2 GHz o superior (i3/i5/i7 o equivalente AMD). Adicionalmente, se recomienda tener dos monitores.
  • Software para las video sesiones: Zoom.

Costo:
Pendiente.

Contenido

  1. .
  2. .
  3. .
  4. .
  5. .
  6. .
  7. .
  8. .
  9. .

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

M.A. Mayra Pérez de la Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Bases y aplicación del modelo WRF

Bases y aplicación del modelo WRF

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante conocerá los fundamentos del modelo WRF y será capaz de su aplicación práctica.

Duración:
9 a 14 horas, (25 horas), a través de plataforma para videoconferencia. CUPO LIMITADO A 12 PARTICIPANTES.

Fecha:
5 al 9 de junio de 2023

Instructores:
Dr. Indalecio Mendoza Uribe

Dr. Víctor Kevin Contreras Tereza

M.C. Roberto Ramírez Villa


Conocimientos básicos del participante:
Es recomendable que los participantes estén familiarizados con ciencias de la atmósfera o afines.

Dirigido a:
Personal de las dependencias gubernamentales y de la iniciativa privada, profesionales independientes y estudiantes universitarios, interesados en el pronóstico numérico de la atmósfera.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con un equipo de cómputo (con audio y video) con conexión estable a Internet, contraseña de administrador y con las siguientes características mínimas: 4 núcleos de procesamiento, 8 GB RAM, 400 GB de espacio libre en disco y virtualización activada desde el BIOS.

    Se requiere que los participantes descarguen software y datos geográficos para correr el modelo. El enlace de descarga se proporcionará al inicio curso.

Costo:
$2,900.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Introducción a las ecuaciones de la dinámica de fluidos, geofísicos y teoría de la modelación numérica.
  2. Fundamentos del modelado numérico del clima.
  3. Instalación del ambiente de trabajo.
  4. Instalación del modelo WRF.
  5. Datos globales para inicialización del modelo WRF.
  6. Configuración y ejecución de los módulos WPS y WRF.
  7. Ejercicio: simulación numérica de un caso de estudio.
  8. Visualización de resultados.
  9. Validación de los resultados del modelo.
  10. Discusión y conclusiones

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

M.A. Emilio García Escamilla

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica

Operación de plantas de tratamiento de lodos activados

Operación de plantas de tratamiento de lodos activados

Objetivo General:
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de identificar y controlar los factores de mayor interés en una planta de tratamiento por lodos activados, para lograr una mayor eficiencia en su operación.� El curso – taller Operación de plantas de tratamiento de lodos activados tiene como objetivo que el participante:


  • Comprenda los tipos de contaminantes que hay, los parámetros de calidad, los aspectos básicos de la microbiología y los diferentes procesos de tratamiento de agua residual.
  • Comprenda los tipos, características y dinámica de la población microbiana existente en el tratamiento biológico de aguas residuales.
  • Comprenda las características y propiedades de los equipos y sistemas de aeración que se pueden utilizar en el tratamiento de aguas residuales.
  • Comprenda los métodos, técnicas y condiciones que debe tomar en cuenta para la adecuada operación de una planta de lodos activados.
  • Comprenda la importancia de la normatividad vigente en materia de agua y de lodos.
  • Comprenderá los diversos tratamientos sobre lodos biológicos residuales.

Duración:
9 a 18 horas, (40 horas), en el Centro de Capacitación del IMTA, Jiutepec, Morelos.

Fecha:
Del 24 al 28 de abril de 2023

Instructores:
Luciano Sandoval Yoval

Mercedes Esperanza Ramírez Camperos

Violeta Eréndira Escalante Estrada

Ana Cecilia Tomasini Ortiz

Liliana García Sánchez


Conocimientos básicos del participante:
El perfil deseado de los participantes requiere que estén familiarizados con las actividades de una planta de tratamiento de aguas residuales o estar relacionado con el proceso de lodos activados.

Dirigido a:
Gerentes de mantenimiento, jefes de protección ambiental y/o ecología, ingenieros y técnicos responsables de la operación de Plantas de Tratamiento de agua residual por lodos activados.

Requerimientos para el curso:

  • Bata, zapatos cerrados para prácticas y calculadora.

Costo:
$11,600.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Aspectos generales del tratamiento de aguas residuales.
  2. Introducción al tratamiento de aguas residuales por el proceso de lodos activados.
  3. Microorganismos y factores ambientales.
  4. Conceptos básicos y variantes al proceso de lodos activados.
  5. Descripción de los equipos de proceso.
  6. Fundamentos y control de la operación.
  7. Manual de operación y mantenimiento.
  8. Normatividad aplicada al tratamiento de aguas residuales.
  9. Higiene y seguridad.
  10. Manejo de lodos residuales.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.



Descargar ficha técnica


Simulación de redes distribución de agua potable con Epanet (2)

Simulación de redes distribución de agua potable con Epanet

Objetivo General:
Presentar las técnicas de análisis de redes de abastecimiento. El empleo de estas técnicas de modelación y sus aplicaciones más inmediatas requieren de un modelo computacional de análisis. Para ello se familiarizará a los asistentes en el manejo de la herramienta informática, sus capacidades y limitaciones, así como las posibilidades de análisis y explotación derivadas de su uso. El contenido del curso es eminentemente práctico y orientado a que sean los participantes del curso quienes resuelvan en su computadora los problemas planteados durante el desarrollo de las diferentes sesiones.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), a través de plataforma para videoconferencia.

Fecha:
Del 24 al 28 de abril

Instructores:
Óscar Jesús Llaguno Guilberto

José Miguel Rodríguez Varela

Jomaelah Morales Rayo

Juan Maldonado Silvestre

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá contar conocimientos básicos de: a) Hidráulica de conductos a presión (redes de agua potable) b) Funcionamiento de equipos de bombeo (comprensión de la curva característica de una bomba) c) Conocimiento de Autocad, en el manejo de layers, líneas, polígonos, etcétera d) Manejo de hoja de cálculo en el programa Microsoft Excel® e) Se recomienda haber utilizado algún lenguaje de programación f) De forma adicional, más no obligatoria, se recomienda que el participante conozca el funcionamiento básico de QGis, Layers, tipos y generación de de Layers, Sistemas de Georeferencia y uso de Rasters.

Dirigido a:
Público en general, profesionistas, estudiantes, académicos y personal de las dependencias gubernamentales del ámbito federal, estatal o municipal, interesados en la simulación de redes de agua potable.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con una computadora personal con espacio suficiente para instalar el software de EPANET y una conexión estable a Internet. Se recomienda tener instalado al momento del curso lo siguiente: 1. Microsoft Excel 2. QGIS with Grass (Software libre)

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Introducción a la Modelación Hidráulica y de Calidad del Agua en Redes de Distribución de Agua Empleando Programas de Cómputo.
  2. Fundamentos de Cálculo de Redes Hidráulicas a Presión.
  3. Introducción al Manejo Elemental del Programa Epanet.
  4. Ejercicios de Análisis Para Diseño de Redes.
  5. Introducción al Análisis Dinámico de Redes.
  6. Estudio de Tanques
  7. Estudio de Sistemas de Bombeo e Inyección a la Red.
  8. Manejo del Archivo Inp.
  9. Estudio de Válvulas de Regulación y Válvulas Automáticas.
  10. Estudio Fugas.
  11. Introducción de Controles y Reglas.
  12. Simulación De Calidad Del Agua.
  13. Herramientas libres para el modelado de Redes.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mauro Plata Sánchez

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.



Descargar ficha técnica


Diseño y Operación de Reactores Anaerobios en el Tratamiento de Aguas y Lodos Residuales (2)

Diseño y Operación de Reactores Anaerobios en el Tratamiento de Aguas y Lodos Residuales

Objetivo General:
Al término del curso el participante comprenderá el proceso de tratamiento anaerobio en el tratamiento de aguas y lodos residuales con aspectos de diseño, de operación y estudios de caso.

Duración:
9 a 17 horas, (20 horas), en el Centro de Capacitación del IMTA, Jiutepec, Morelos.

Fecha:
Del 5 al 7 de junio de 2023

Instructores:
Violeta Eréndira Escalante Estrada

Mercedes Esperanza Ramírez Camperos


Conocimientos básicos del participante:
El perfil deseado de los participantes requiere que estén familiarizados con las actividades de una planta de tratamiento relacionado con lodos residuales.

Dirigido a:
Coordinadores y/o jefes del área de aguas residuales. Ingenieros y técnicos responsables de la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales. Organismos operadores.

Requerimientos para el curso:

  • Calculadora.

Costo:
$5,800.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Introducción: conceptos básicos de tratamiento.
  2. Procesos biológicos Aerobios y anaerobios.
  3. Procesos anaerobios: microbiología, bioquímica.
  4. Parámetros de control en la operación del proceso anaerobio.
  5. Procesos anaerobios en el tratamiento de aguas residuales.
  6. Criterios de diseño de reactores anaerobios de flujo ascendente.
  7. Control del proceso anaerobio.
  8. Introducción al tratamiento y disposición de lodos residuales.
  9. Estabilización anaerobia de lodos residuales.
  10. Limpieza y uso del Biogás.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.



Descargar ficha técnica


Subcategorías

Usted está aquí: Inicio edu continua
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook