Educación continua

Modelación del escurrimiento en cuencas con HEC-HMS

Modelación del escurrimiento en cuencas con HEC-HMS

Objetivo General:
Al terminar el curso, los participantes podrán determinar el escurrimiento y/o las avenidas, a partir de la precipitación histórica o de diseño utilizando el software HEC-HMS, que servirán para el dimensionamiento de obras hidráulicas.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), a través de plataforma para videoconferencia

Fecha:
Del 22 al 26 de mayo de 2023

Instructor:
M.I. Juan Fco. Gómez Martínez

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá contar conocimientos de hidrología. Estar familiarizado con el uso de equipo de cómputo. Es recomendable que tenga conocimientos en el uso de hojas de cálculo de Excel.

Dirigido a:
Personal de las dependencias gubernamentales y de la iniciativa privada, profesionales independientes, Ingenieros, estudiantes e investigadores, dedicados al desarrollo de estudios hidrológicos con la modelación del proceso lluvia – escurrimiento.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con equipo de cómputo (con audio y video) con conexión estable a Internet y programas Word, Excel y Adobe Reader.

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Definición y/o descripción de conceptos básicos del proceso lluvia-escurrimiento.
  2. Fuentes de información cartográfica, climatológica e hidrométrica.
  3. Instalación, configuración y descripción del software HEC-HMS.
  4. Aplicación del HEC-HMS para la modelación del proceso lluvia-escurrimiento.
  5. Uso del módulo de Calibración en HEC-HMS.
  6. Modelación de cuencas complejas aplicando métodos para cuencas no aforadas
  7. Aplicación de herramientas de estimación de parámetros GIS HEC-HMS

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Modelación hidráulica de cauces con HEC-RAS 1D

Modelación hidráulica de cauces con HEC-RAS 1D

Objetivo General:
Este programa tiene como objetivo reforzar las bases fundamentales de la hidráulica de canales, y cimentar un conocimiento más avanzado para explotar al máximo las capacidades del programa HEC-RAS, y modelar el comportamiento del flujo en cauces naturales, artificiales o a través de estructuras hidráulicas. Y así resolver los problemas o retos más comunes de la ingeniería hidráulica.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), a través de plataforma para videoconferencia

Fecha:
Del 12 al 16 de junio de 2023

Instructor:
M.I. Juan Fco. Gómez Martínez

Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá contar con conocimientos básicos de hidráulica a superficie libre. Estar familiarizado con el uso de equipo de cómputo. Es recomendable que tenga conocimientos en el uso de hojas de cálculo de Excel.

Dirigido a:
Público en general, profesionistas independientes, empresarios y personal de las dependencias gubernamentales del ámbito federal, estatal o municipal, o de la iniciativa privada interesados en la problemática relacionada a la modelación de flujo en cauces.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con equipo de cómputo (con audio y video) con conexión estable a Internet y programas Word, Excel y Adobe Reader.

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Repaso de hidráulica de canales.
  2. Información requerida.
  3. Introducción al uso del programa HEC-RAS.
  4. Construcción, ejecución y análisis de resultados de un proyecto en HEC-RAS.
  5. Modelación de un sistema de ríos (confluencia y bifurcaciones).
  6. Modelación del flujo de agua en ríos considerando puentes y alcantarillas.
  7. Simulación de flujo no permanente
  8. Construcción de la geometría con el módulo RAS Mapper para un modelo hidráulico

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Modelación del flujo a superficie libre en dos dimensiones con HEC-RAS

Modelación del flujo a superficie libre en dos dimensiones con HEC-RAS

Objetivo General:
Al término del curso el alumno será capaz de realizar simulación del flujo a superficie libre en dos dimensiones en el programa HEC-RAS.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), a través de plataforma de videoconferencia.

Fecha:
Del 14 al 18 de agosto de 2023

Instructores:
M. en I. Juan Francisco Gómez Martínez


Conocimientos básicos del participante:
El perfil deseado de los participantes para este curso-taller es que cuente con los conocimientos básicos de hidráulica de ríos y conocimientos básicos de HEC-RAS.

Dirigido a:
Público en general, profesionistas independientes, empresarios y personal de las dependencias gubernamentales del ámbito federal, estatal o municipal, o de la iniciativa privada interesados en la problemática relacionada con la modelación de flujo en cauces y ríos o de inundaciones.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con equipo de cómputo (con audio y video y procesador i5 o equivalente) con conexión estable a Internet, con Word, Excel y Adobe Reader instalado.

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Generalidades de la modelación en dos dimensiones.
  2. Información requerida para la modelación en dos dimensiones.
  3. Descripción general del RAS Mapper.
  4. Creación de la geometría con la herramienta RAS Mapper en 1D.
  5. Creación de la geometría en 2D mediante la herramienta RAS Mapper
  6. Simulación en 2 dimensiones
  7. Incorporación de puentes y alcantarillas en un área en dos dimensiones
  8. Simulación combinada en 1D y 2D

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

M.A.T.I. ERNESTO MOTA CONCHA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Alternativa didáctica para la hidráulica básica

Alternativa didáctica para la hidráulica básica

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante será capaz proponer nuevas didácticas de la materia de hidráulica no abordadas en cursos tradicionales.

Duración:
10 a 14 horas, (12 horas), a través de plataforma para videoconferencia.

Fecha:
Del 2 al 4 de agosto de 2023

Instructores:
Dr. Edmundo Pedroza González


Conocimientos básicos del participante:
El participante deberá contar conocimientos de Hidráulica básica.

Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesores de la materia de hidráulica en el nivel licenciatura.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con un equipo de cómputo o dispositivo electrónico (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$1,392.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Presentación del curso.
  2. Reflexiones sobre el aprendizaje, la enseñanza y la práctica profesional de la hidráulica.
  3. La hidráulica: definición, ubicación, etapas y conceptos.
  4. Encuesta nacional sobre la enseñanza de la hidráulica.
  5. Situación del profesorado y laboratorios.
  6. Tres estrategias didácticas para enseñar hidráulica
  7. Historias de hidráulica inicial
  8. Estructuras cognitivas de las ecuaciones principales
  9. Deducciones simplificadas de las ecuaciones principales
  10. Conclusiones

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Estrategias para el fomento de las habilidades, actitudes y valores para la investigación en posgrados relacionados con el agua

Estrategias para el fomento de las habilidades, actitudes y valores para la investigación en posgrados relacionados con el agua

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante será capaz de aplicar estrategias para fomentar las habilidades, actitudes y valores para la investigación, con énfasis en posgrados relacionados con el agua.

Duración:
10 a 14 horas, (12 horas), a través de plataforma para videoconferencia.

Fecha:
CURSO CANCELADO.

Instructor:
Dr. Edmundo Pedroza González


Conocimientos básicos del participante:
Es recomendable que los participantes estén familiarizados con la mención de las habilidades, actitudes y valores en los planes de estudio o documentos fundamentales en sus respectivos programas.

Dirigido a:
Coordinadoras(es), tutoras(es) y profesoras(es) de posgrados relacionados con el agua.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con un equipo de cómputo o dispositivo electrónico (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$1,392.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Estado de la situación y estado de la cuestión de las habilidades, actitudes y valores en programas de posgrado relacionados con el agua.
  2. Fundamentos teóricos para atender las habilidades, actitudes y valores para la investigación.
  3. Estrategias para atender las habilidades, actitudes y valores para la investigación.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

M.A.T.I. ERNESTO MOTA CONCHA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Subcategorías

Usted está aquí: Inicio edu continua
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook